Este entretenimiento increíblemente popular nació hace unos 30 años, en la ciudad de Kobe, una de las tres mayores ciudades de Kansai (Japón).
Sin embargo, otra opinión sostiene que el Karaoke es anterior a los años 70 que se inició en un Show de la televisión americana. Según esta versión el Karaoke se remontaría a los años 50 y 60, donde los espectadores cantaban siguiendo una bola sobre el texto en sus televisores.
Aparentemente fue después de esto cuando los japoneses lo convirtieron en una forma de diversión llamada "Karaoke". Durante las dos primeras décadas esta popular diversión no salió de Japón. Más tarde llegaría al resto del mundo.
Los karaokes no son compartidos con otras personas, están separados en cuartos acústicamente aislados, cerrados con una puerta. Estas salas suelen estar decoradas y algunas tienen hasta focos de discotecas. Allí la gente lo da todo, algunos hasta se disfrazan como sus cantantes o personajes manga favoritos.
Se pagan por horas con derecho a una consumición y son muy económicos, tanto que muchos tokiotas que pierden el último tren para volver a su casa después de su jornada laboral, suelen coger una sala de karaoke para descansar, ya que sale más económico que irse a un hotel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario